Con pequeños (pero valiosos) ajustes, podés mejorar tus redes en una hora o menos.
Planificar, diseñar, revisar, programar, publicar… todas estas tareas ya de por sí ocupan nuestro tiempo y energía. Este ritmo suele hacer que descuidemos otros aspectos de nuestra presencia online, pero sólo con algunos tips esenciales podemos volver a poner nuestras redes sociales a punto y mejorar nuestra imagen de marca.
- Asegurarnos de utilizar el mismo nombre de usuario en todas nuestras redes: Esto dará a nuestra marca una presencia consistente, fácilmente reconocible. Si queremos que nuestra audiencia pueda encontrarnos y mencionarnos, tenemos que facilitarles la tarea: cuando escriban el @ y el comienzo del nombre de nuestro negocio, este debe aparecer entre los primeros resultados. No siempre es sencillo lograr que el nombre de nuestra marca esté disponible como nombre de usuario sin modificaciones, por lo que es conveniente realizar primero una búsqueda en todas las redes sociales. De ser necesario, ajustaremos o agregaremos algún detalle (un punto o guión bajo entre palabras, por ejemplo) y nos aseguraremos de utilizar la misma variante en todos nuestros perfiles.
- Usar la misma imagen de perfil y banner en todas nuestras redes: Al igual que el punto anterior, el objetivo es que nuestra marca sea claramente reconocible, por lo que es fundamental que el uso de nuestro logo sea consistente en nuestras redes. La imagen de perfil deberá ser la misma, y también el banner (si usamos una red social que nos permite agregarlo).
- Chequear que estamos usando el tamaño correcto de imagen: Nuestras imágenes, tanto de perfil y banner como las que publicamos como contenido, deben estar optimizadas según las dimensiones previstas para cada red.
- Hacer que sea más fácil encontrarnos en una búsqueda: Para nuestra marca aparezca cuando alguien realiza una búsqueda, tenemos que identificar las palabras clave indicadas según nuestra área de trabajo, es decir, las más utilizadas por nuestra audiencia. No se trata de insertarlas en cualquier lado, sino de agregarlas naturalmente en nuestra biografía, nuestros intereses, nuestras publicaciones, etc.
- Rellenar todos los campos: Esto hará, por un lado, que nuestra audiencia nos vea como profesionales y no piense que dejamos las cosas por la mitad. Por otra parte, nos beneficia al permitirnos contar qué hacemos, por qué y qué pueden esperar nuestros seguidores.
- Promocionar nuestras redes en otras redes: Algunas plataformas no sólo nos permiten agregar un sitio web, sino links a otras redes sociales. Cuando tengamos esta oportunidad, aprovechémosla para promocionar nuestras otras cuentas. Si sólo tenemos un espacio para página web y no contamos con una, podemos elegir una de nuestras redes para promocionarla por allí, e incluso ir variando de acuerdo a lo que queramos que la audiencia vea.
- Destacar contenido relevante: Esto lo podemos hacer fijando publicaciones en la parte superior de nuestra página en Facebook, Twitter y LinkedIn, o bien destacando historias en Instagram. Esta es una buena oportunidad para mostrar nuestros mejores trabajos, o aquello que las personas necesitan saber sobre nuestro negocio, ya que serán lo primero que verán cuando nos encuentren.
Si querés asesoramiento sobre cómo optimizar la presencia digital de tu marca, contactanos vía email a info@todomarketing.com.ar.